
QUE ES EL EBOLA
Esta enfermedad mortal y muy poco frecuente (que también se conoce como la enfermedad del virus del Ébola o coloquialmente como ébola) es causada por la infección por una de las cepas del virus del Ébola (virus de Zaire, Sudán, Bundibugyo o del bosque Tai). Los virus del Ébola se encuentran en varios países africanos. El virus del Ébola se descubrió en 1976 cerca del río Ébola, en lo que hoy es la República Democrática del Congo. Desde entonces, se han presentado brotes esporádicos de la enfermedad del Ébola en varios países de África.
Cuales son los sintomas de ebola
Los signos y síntomas de la enfermedad del Ébola incluyen fiebre (de más de 38.6 °C o 101.5 °F) y dolor de cabeza intenso, dolores musculares, vómitos, diarrea, dolor de estómago o sangrado o moretones sin causa aparente. Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus del Ébola, pero es más común que ocurran entre los 8 y los 10 dias.
Cómo se transmite el virus del Ébola
El virus se trasmite por el contacto directo (a través de la piel agrietada o abierta, o las membranas mucosas) con la sangre y los líquidos corporales (orina, heces, saliva, vómitos y semen) de una persona con la enfermedad del Ébola; o con objetos, como agujas, que hayan sido contaminados con el virus. El virus del Ébola no se transmite a través del aire o el agua, ni por lo general, a través de los alimentos; sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular la carne de animales salvajes (caza de animales salvajes para la alimentación) y por el contacto con murciélagos infectados.
QUE RECOMIENDAN LOS OMS
Una de las recomendaciones es que el paciente sea aislado y que los jefes de Estado declaren emergencia nacional.
CUANTOS MUERTOS HAY DEL EBOLA
Hasta este martes en la mañana han muerto 4.447 por ébola, informó Bruce Aylward, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud.